lunes, 14 de marzo de 2016

Analizando la Exclusión de César Acuña y Julio Guzmán

En la madrugada del 14 de marzo, se pudo confirmar la exclusión de los candidatos a la presidencia del Perú, César Acuña y Julio Guzmán. Luego de presentar los recursos extraordinarios presentados por los líderes del  los partidos políticos de Alianza Para el Progreso (Acuña) y Todos Por el Perú (Guzmán), el Jurado Nacional de Elecciones, o JNE, declaró improcedente e infundado dichos recursos. La exclusión de ambos candidatos se debe a la violación del reglamento electoral. En el caso de Julio Guzmán, habría vulnerado las reglas de democracia en su propio partido, Todos por el Perú. Mientras que a César Acuña se le acusó de haber repartido y regalado dinero durante su campaña.

Luego de estas declaraciones, se dejó ver la reacción de los peruanos tanto en las redes sociales como los mismos integrantes de los mencionados partidos políticos. Sinceramente, estoy de acuerdo con la mayoría de los peruanos con la idea que esta tacha desestabiliza la campaña electoral. Además, los usuarios de las redes sociales denunciaron y mostraron como otros candidatos también infringieron las normas electorales. Esta tacha y el número de apelaciones, muestra la diminuta madurez en estas elecciones. Estas instituciones no llevaron de buena manera esta decisión y se mostraron con una conducta de preferencia o pobre en imparcialidad.

Mientras tanto, tenemos otra razón por la cual apoyamos el hecho de que los partidos políticos en estas elecciones, tienen una institucionalidad débil y un equipo técnico y humano muy poco desarrollado. Aceptemos esta decisión con responsabilidad y esperemos que esta decisión haya sido la más adecuada. 
Imagen tomada de: http://diariocorreo.pe/politica/julio-guzman-y-cesar-acuna-jne-confirma-exclusion-de-candidatos-659936/



domingo, 13 de marzo de 2016

Analizando el Terreno: Una Breve Introducción

Parece increíble pero el momento en el cuál el peruano decide por aquel candidato que dirigirá el futuro del país, está a menos de un mes. Es aún más increíble saber que muchos ciudadanos del Perú se encuentran desconcertados en este ir y venir de nuestras elecciones nacionales, está siendo común presenciar renuncias de vicepresidentes, candidatos denunciando fraudes, otros encadenados frente al Palacio de Gobierno sugiriendo discriminación y parcialidad en el proceso electoral,  alianzas de partidos sin una lógica ideología común. 

Muchos de nosotros creemos que es necesario un voto responsable y pensado previamente pero este parece imposible ya que esta campaña electoral se ha convertido tristemente en una fiesta farandulera y grosera que bloquea una buena perspectiva con relación a los personajes de esta fiesta y su respectivos planes de gobierno. 

El Perú tiene la necesidad de encontrar a un candidato capaz de no solo prometer cumplir milagros, sino, que cuente con un equipo profesional y técnico bien elaborado y sólida para tomar las próximas decisiones para el país. 





Imágen editada y tomada de http://queaprendemoshoy.com/los-extranjeros-y-el-derecho-al-sufragio/